Volver al sitio
Volver al sitio

Hábitos y Finanzas

· blog

De acuerdo con el libro "Cambia tus Hábitos Cambia tu Vida" de Thomas C. Corley, el propósito de los hábitos es ayudar a conservar el combustible del cerebro, la razón de esto es que el cerebro no es capaz de almacenar glucosa y debe reservarla, es por esto que los hábitos se vuelven útiles ya que sin “pensar o reflexionar”, esto es, sin usar la parte prefrontal encargada del pensamiento reflexivo y consciente, el cerebro se está ahorrando energía que guarda, así es como trabaja y lo hace de manera automática, por eso cuando tenemos instalados los hábitos en nuestro comportamiento nos cuesta tanto trabajo erradicarlos y cambiarlos desde la raíz porque cuando queremos iniciar con nuestro plan de ahorro, o nuestros cambios en finanzas personales, generalmente nos dura muy poco y algo nos “arrastra” hacia nuestros hábitos para desmotivarnos y no volver a intentarlo, eso que nos arrastra es la resistencia natural del cerebro hacia la no acción y mantener el combustible, en realidad la naturaleza no nos ayuda, tenemos que ser conscientes de este procedimiento ya que, se ha demostrado que al poner manos a la obra y tomarlo como un reto personal para vencer esa resistencia y abrirnos hacia nuevos hábitos también estamos prendiendo dentro de nuestro cerebro algunos genes dormidos que una vez que prendamos nos ayudarán a alcanzar nuestro objetivo final.

Aproximadamente el 40% de nuestras conductas diarias son hábitos tanto en el trabajo físico como intelectual que inconscientemente están controlando nuestra vida, y ahí puede residir la causa primera de nuestra riqueza o pobreza, ahí se nota quienes crecieron con padres o tutores que les enseñaron buenos hábitos financieros y quienes no, la buena noticia es que nosotros mismos somos capaces de cambiar esos hábitos para dirigirnos hacia donde queremos llegar. Cuando te haces socio de tu cerebro tu vida puede cambiar de manera increíble.

Gracias a los asombrosos descubrimientos de Charles Duhigg, autor del libro "The Power of Habits, El Poder de los Hábitos, ahora conocemos el proceso que se lleva a cabo en la formación de hábitos: todo inicia con un disparador, y este puede ser visual, auditivo, ciertos momentos del día, por estrés, por asociación y por emociones las cuales están dirigidas por creencias arraigadas desde la infancia muchas veces y que no reconocemos porque son inconscientes en su mayoría.

Las creencias que forman nuestras emociones pueden ser las responsables de tu riqueza o de tu pobreza, si crees que eres listo, así actuarás, si crees que eres torpe, así reaccionarás, si piensas que la vida es lucha, así la tomarás y si crees que puedes manejar tus finanzas hasta la meta que tú te propongas, lo lograrás, debes revisar conscientemente las creencias que derivan en emociones que dirigen tu vida, trabajar en ellas, ya que las creencias formarán los hábitos que son responsables de determinar lo que hacemos con nuestra vida, si no estamos satisfechos con nuestra vida financiera deberemos de empezar por reconocer nuestras creencias para sustituirlas por las que nos ayudarán a lograr nuestras metas y por supuesto trabajar en esto, un trabajo constante y disciplinado aunado a una revisión periódica de nuestras creencias son la clave para alcanzar tus metas financieras.

Susana Meana – contacto@emocionesydinero.com

Suscribirse
Anterior
La emoción es Inherente a la Inversión
Siguiente
ECONOMIA CONDUCTUAL
 Volver al sitio
Cancelar
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar