¿Tú que haces en tu tiempo libre?
De acuerdo con Tom Corley autor del libro Los Hábitos de los Ricos, quien realizó una investigación de cinco años para entender por qué los ricos son ricos, descubrió que el 88% de la gente rica dedica 30 minutos o más de cada día a educarse o mejorarse mediante la lectura, al incrementar su conocimiento pueden ver más oportunidades, lo cual significa más dinero.
Esto es, enriquecernos como personas para aprender a hacernos ricos.
Entre los tipos de libros que leen los millonarios se destacaron tres grupos:
1) Biografías de personas exitosas (58%)
Las biografías son lecciones enriquecedoras de vidas reales y de cómo a través de varios tropiezos e intentos fallidos alcanzan sus metas, esto nos puede motivar y servirnos de ejemplo para convertirse en nuestros mentores lograr nuestras metas. En el caso que nos ocupa existe mucha bibliografía acerca de las personas que han alcanzado su fortuna desde cero como por ejemplo Andrew Carnegie, Henry Ford, Howard Schultz, Oprah Winfrey, Carlos Slim por mencionar solo algunos.
2) Desarrollo personal (55%)
Todos necesitamos documentarnos acerca de nuestro desarrollo como personas, aun cuando muchos todavía suponen que los libros de desarrollo personal no son para ellos, seguramente al hojear algún tema nos topamos con grandes oportunidades para nuestro crecimiento, como es el caso de Manejo Emocional, Liderazgo, Cambio de Hábitos, Hablar en Público, Aprender a Llevarnos Bien con las Personas etc. De estos y muchos temas es de los que podemos aprender a conseguir la mejor versión de nosotros mismos.
3) Historia (51%).
La historia es la maestra de la vida, con tantos episodios históricos, tantas épocas que la humanidad ha vivido y tantas enseñanzas que nos han dejado, nos damos cuenta de que la historia es cíclica y que debemos tratar de ubicarnos en el momento histórico en el que vivimos para entender mejor nuestra posición en el mundo de la mejor manera.
Otro dato interesante que nos comenta en su libro sobre los hábitos de los ricos es que aprovechan cualquier momento del día para sacarle provecho a lo más preciado y que no regresa: esto es nuestro tiempo, descubrió que mientras se transportan un 63% escucha audiolibros y un 94% se informa sobre temas de actualidad. Sólo el 11% lee para entretenerse. El 86% cree que mejorar mediante la educación es un programa para la vida entera, contra el 5% de los que no tienen recursos.
Fijan sus propios objetivos
Si no trazamos un camino bien definido para alcanzar nuestra meta podemos estar desperdiciando nuestro tiempo en tareas poco provechosas, es por esto que, un 80% de los ricos se concentran en lograr un objetivo a la vez; sólo el 12% de los pobres hace lo mismo. Además, sus objetivos se centran en sus propios sueños no en lo que esperan de ellos, o por presiones sociales o familiares, éste será su mejor impulso para lograrlo.
Si nuestro tiempo lo invirtieramos en prepararnos durante toda la vida a través de lecturas, investigaciones, cursos, etc. Y además esto lo hiciéramos basados en un objetivo que nosotros mismos hayamos fijado por medio de la observación y deducción de nuestros propios talentos naturales, esto es; lo que disfrutamos hacer y nos sale bien, aunado a una disciplina para conseguirlo, fijando nuestras metas con fechas y duración aproximada, dando un seguimiento puntual, seremos capaces de abrir el camino para lograr nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo y en consecuencia nuestro dinero crecerá y se verá recompensada nuestra vida financiera.
Recuerden que si no tenemos nuestro plan cualquiera puede hacernos parte de su plan, y ¿tú, qué eliges?
Susana Meana – contacto@emocionesydinero.com